Cada usuario puede solicitar un máximo de 8 productos en un plazo de 90 días y un máximo de 2 ejemplares del mismo producto. Válido solo en ciertas regiones.
No hay productos en su carrito.
¿Sabíais que el vidrio templado es hasta cinco veces más resistente que el común?
Imagina un restaurante a pleno rendimiento, con camareros sorteando mesas llenas y clientes disfrutando. En este entorno, este material actúa como seguro contra esos pequeños desastres que pueden convertirse en grandes dolores de cabeza económicos y de imagen.
En esta guía, les explicaremos cómo elegir cristalería templada de calidad, sus ventajas técnicas y por qué es la opción inteligente para negocios exigentes.
- A diferencia del vidrio común, el vidrio templado, al romperse, se fragmenta en trozos pequeños y menos cortantes. ¿La razón? Se somete a un tratamiento térmico o químico que incrementa su resistencia.
- Este tipo de vidrio no es solo un material, sino una solución técnica diseñada para entornos de especiales exigencias, como bares, restaurantes y hoteles.
- Su proceso de fabricación y propiedades lo convierten en la opción preferida para profesionales que buscan seguridad, durabilidad y elegancia.
El vidrio templado se obtiene mediante un proceso de templado térmico:
El proceso consiste en un calentado a ≈ 600-700 °C y enfriado rápido con aire.
Como resultado, se crean tensiones internas que endurecen la superficie.
Es un proceso ideal para vasos y platos.
Dato clave: Un error común es creer que todos los vidrios “gruesos" son templados y eso no es cierto. Estas características únicas solo se obtienen mediante procesos de templado térmico o químico controlados.
Mitos y Verdades:
«El templado es irrompible»: Falso. Solo es más resistente.
«No necesita cuidados especiales»: Cierto. Soporta lavavajillas y químicos de limpieza.
«Es demasiado caro»: A mediano plazo, su durabilidad compensa la inversión.
Consejo profesional: En espacios como banquetes o eventos masivos, se recomienda combinar cristalería templada con bases antideslizantes para mayor seguridad.
Resistencia mecánica
- Los ensayos de impacto muestran que ofrece una resistencia cinco veces mayor que el vidrio estándar. Por ejemplo, un vaso templado puede caer desde 1 metro de altura sin romperse.
Seguridad en caso de rotura
- El vidrio templado se fragmenta en trozos romos, no en láminas afiladas. Esto es crucial en áreas con niños o eventos masivos.
- En un entorno de alto tráfico como un restaurante, bar o hotel, los accidentes con cristalería son inevitables.
- No todos los accidentes son igual de peligrosos.
- El gran secreto del vidrio templado es lo que se conoce como “fragmentación controlada”, lo cual es el «modo seguro» del vidrio.
La rotura del vidrio no templado genera fragmentos cortantes con bordes afilados, lo que lo convierte en un peligro para clientes y empleados. En cambio, el templado está diseñado para que:
Al quebrarse, y gracias a su diseño de seguridad, forma múltiples partículas inofensivas, como en los vidrios laterales de automóviles.
Cumpla con la norma EN 12150-1, la cual exige que los trozos no superen los 10 mm en su mayoría.
¿Por qué no causa cortes graves?
La clave está en su tensión interna equilibrada:
Al romperse, la energía se distribuye en cientos de pedazos diminutos.
Los bordes sean menos afilados que los de una concha de mar, reduciendo así el riesgo de heridas profundas.
Dato técnico: En pruebas de laboratorio, se ha demostrado que la fuerza necesaria para cortar la piel con vidrio templado roto es tres veces mayor que con vidrio normal.
Aplicaciones donde la seguridad es crítica
Zonas de piscina y terrazas: Donde los clientes van descalzos.
Eventos masivos: Minimiza el riesgo en áreas con alto movimiento de personal.
Mitos comunes sobre la rotura del vidrio templado
«Si se rompe, es igual de peligroso»: Falso. Los trozos son inofensivos comparados con el vidrio común.
«Se rompe menos»: Cierto. Su diseño estructural minimiza el riesgo de rotura al distribuir eficientemente la energía de los impactos.
«No sirve para copas finas»: Es falso, el templado químico permite diseños elegantes sin perder seguridad.
Cómo gestionar una rotura (protocolo rápido)
Paso 1: Avisar al personal para así ubicar y delimitar la zona.
Paso 2: No recoger con las manos, aunque los trozos sean más seguros.
Paso 3: Verificar si algún cliente pisó o tuvo algún otro tipo de contacto con los fragmentos.
Consejo profesional: Incluyan este protocolo en los manuales de formación de su equipo.
Versatilidad térmica
ISO 718 (Prueba de choque térmico):
En esta prueba, los productos de vidrio se someten a cambios bruscos de temperatura dentro de ciertos rangos. El vidrio templado generalmente puede soportar una diferencia de temperatura de 120 a 150 °C.
Pruebas básicas
- La presencia del marcado CE, en cumplimiento con la norma EN 12150-1, debe verificarse en cada artículo.
- Observen el vidrio con lentes polarizados; si muestra patrones de tensión, está templado.
Características de fabricación
- Bordes pulidos sin asperezas.
- Espesor uniforme (variaciones superiores al 10% indican baja calidad).
- Recomendación: En catálogos como el de servicio de mesa de LAV HORECA, verifiquen las especificaciones técnicas detalladas (Servicio de Mesa - LAV Horeca).
Vida útil extendida
- Resistencia al lavado industrial: no se opaca tras múltiples ciclos en lavavajillas.
- Un caso de estudio demuestra que un hotel de lujo reportó un 70% menos de reemplazos anuales al cambiar a vasos templados.
Inversión inteligente
- Aunque un 20-30% más caros que los convencionales, su durabilidad reduce costes a medio plazo.
- Consejo: Para bares con alta rotación, como los que sirven comida del día, prioricen piezas con refuerzo en la base.
- La selección de cristalería templada para su negocio determina tanto la durabilidad como la experiencia de uso.
Profundicemos en estos factores críticos:
Espesor y peso: El equilibrio perfecto
Vasos estándar (200–400 ml): 2,5–3 mm de grosor optimizan resistencia sin sacrificar elegancia.
Copas de vino: 1,8–2,2 mm mantienen finura pero con protección adicional.
Para contenedores de mayor capacidad como jarras, se recomienda un espesor de 4 a 5 milímetros que garantice durabilidad ante uso intensivo.
Error común: Pensar que «más grueso = mejor». La verdad es que un exceso de espesor afecta:
La experiencia de la bebida (labio del vaso muy grueso).
El peso que debe manejar el personal.
Coste innecesario.
Geometría y Diseño: Más Allá de la Estética
Ángulo del borde: 15-20° de inclinación facilita el apilado seguro.
Base ancha: Mejor estabilidad (diámetro mínimo 1/3 de la altura total).
Centro de gravedad: En copas altas, debe estar en el tercio inferior.
Datos comprobados: el diseño cóncavo en la base de las copas de cóctel disminuye los derrames en zonas de alta afluencia en casi un tercio.
Apilabilidad: Deben permitir pilas de 6-8 unidades sin riesgo de atascos.
Compatibilidad con equipos: Verificar diámetros para máquinas lavavasos.
Almacenamiento: Diseños estables ahorran hasta 40% de espacio.
Caso real: Una cadena de hoteles redujo un 25% el tiempo de servicio al elegir modelos estandarizados para todos sus bares.
Coste total de propiedad (TCO)
- Calcule no solo el precio unitario sino también:
Vida útil estimada (templado dura 3-5 veces más).
Coste de reposición anual.
Ahorro en seguros (algunas aseguradoras ofrecen descuentos por usar material de seguridad).
Tabla comparativa:
Factor |
Vidrio Común |
|
|
|
Vidrio Templado |
Roturas/año (por 100 unidades) |
15-20 |
|
|
|
3-5 |
Coste anual de reemplazo |
€300-€400 |
|
|
|
€60-€100 |
Riesgo de accidentes |
Alto |
|
|
|
Mínimo |
Personalización segura
Si necesita grabados o logos:
- Evite técnicas que debiliten la estructura (como grabado ácido profundo).
- Prefiera serigrafía con esmaltes termoendurecibles.
- Nunca grabe en zonas de máximo estrés (base y borde superior).
Consejo profesional: Solicite muestras físicas para probar en sus condiciones reales de trabajo antes de comprar grandes volúmenes.
Enlace útil: Exploren opciones en Servicio de Mesa - LAV Horeca para ver modelos probados en entornos reales.
Conclusión
- La cristalería templada es la elección profesional: segura, duradera y termorresistente.
- Inviertan en calidad verificada con normas internacionales; su reputación y ahorro lo agradecerán.
- Para asesoramiento técnico o catálogos con pruebas de resistencia, no dude en contactarnos.